ECOPOSTURAL C3500 Manuel d'instructions - Page 3

Parcourez en ligne ou téléchargez le pdf Manuel d'instructions pour {nom_de_la_catégorie} ECOPOSTURAL C3500. ECOPOSTURAL C3500 17 pages. Electric table

ECOPOSTURAL C3500 Manuel d'instructions
Español
ponga de costado. Luego ya puede tumbarse. Es muy importante repartir el peso.
Al bajar de la camilla, si el paciente se encuentra en posición prono (boca abajo), pídale que se deslice
lateralmente unos centímetros, se ponga de costado y se eleve ayudándose con los brazos, saque las
piernas por el lateral de la camilla de modo que quede en la posición erguida correcta de nuevo.
Si el paciente se encuentra boca arriba, pídale que se incorpore ayudándose con los brazos y de nuevo
quede en la posición sentada para poder bajar de la camilla.
* Atención: El paciente no debe apoyarse en el cabezal o respaldo para darse impulso pues no está
diseñado para soportar tal presión.
c) Regulación de la altura
El sistema de elevación es mediante un motor eléctrico.
El motor se sirve desconectado. Antes de enchufarlo a la corriente, proceda a su conexión siguiendo las
instrucciones expresas que lo acompañan.
Para funcionar, el cable de alimentación debe estar enchufado a una toma de 220-230V.
Para variar la altura, utilice el mando de pie. Presione el interruptor con el pie hasta conseguir la altura
deseada, izquierda para bajar / derecha para subir.
* Atención: Al subir y bajar la camilla, asegúrese de que ni el paciente ni el terapeuta queden
atrapados entre las partes móviles del mecanismo de elevación por las manos, los pies o cualquier
otra parte del cuerpo o prenda de ropa.
d) Regulación de los módulos
La inclinación del cabezal/respaldo se regula mediante cremallera (2)
(2) Cremallera: Eleve el módulo a la altura precisada y la cremallera se posicionará sola. Para bajarlo,
primero deberá elevarlo al máximo para desbloquear el mecanismo.
* Asegúrese que ambos lados queden bien fijados y a la misma altura.

3) INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO

* Atención: Antes de proceder a la limpieza, reparación o mantenimiento de una camilla con motor
eléctrico, desconecte los cables de la red.
a) Estructura metálica
Para conseguir un buen funcionamiento de la camilla, es aconsejable retirar habitualmente el polvo
limpiándola con un paño.
Es importante revisarla periódicamente para comprobar que no hay ninguna pieza dañada o desajustada
(tornillos, etc.)
Las partes móviles deben engrasarse regularmente con grasa líquida en spray aplicada sobre los puntos
de articulación. Para ello debe colocar de lado la camilla, quitar los tapones protectores de las tuercas,
aflojarlas un poco (si es posible) y aplicar el producto. Después de pasar unas horas, proceder de manera
inversa y hacer lo mismo por el otro lado de la camilla.
Evitar la colocación permanente de la camilla en zonas con un alto grado de humedad.
b) Motor
Procure mantener el motor libre de polvo y grasa. Debe tener la precaución de evitar derramar líquidos
sobre el motor ya que, aunque está protegido convenientemente, podrían dañar los componentes
eléctricos.
El motor no debe manipularse bajo ningún concepto, en este caso perderá la garantía.
La pulsación intermitente de forma continuada del dispositivo de subida/ bajada puede activar la
protección térmica por recalentamiento.
Si se produce una avería contacten con Ecopostural o con su distribuidor. Para más detalles ver el
apartado "Preguntas más frecuentes sobre motores".
c) Tapicería
Se recomienda quitar el polvo con un trapo húmedo. Cuando no sea suficiente, limpie con agua jabonosa
3