Dri-Eaz DefendAir EX Manuale d'uso - Pagina 10

Sfoglia online o scarica il pdf Manuale d'uso per Scrubber Dri-Eaz DefendAir EX. Dri-Eaz DefendAir EX 17. Air scrubber
Anche per Dri-Eaz DefendAir EX: Manuale d'uso (13 pagine)

proceso de reparación. Véase la sección "Contención durante
la reparación".
Utilice la DefendAir como una máquina de aire negativo
para trabajos de reparación. Estas máquinas extraen el aire
de una zona de contención para crear una presión del aire
negativa en su interior. Véase la sección "Presión negativa
del aire" para más información.
Haga funcionar la DefendAir sin interrupción durante la
totalidad de cada trabajo de reparación. La DefendAir filtra el
99,5% de las partículas de 0,3 micrones o mayores, como
esporas de moho y hongos del aire que pasa por el filtro.
Si se enciende alguna de las dos luces de sustitución del
filtro durante el proceso de reparación, cambie inmediata-
mente el filtro correspondiente. Consúltese la sección "Susti-
tución de los filtros" para más información. Tras completar la
reparación, cambie todos los filtros y limpie bien la unidad
para evitar la contaminación cruzada de otras zonas. Cuan-
do vaya a extraer o sustituir los filtros o los prefiltros, o a
limpiar la DefendAir, lleve siempre una careta respiratoria
con filtro aprobada por el Instituto Nacional de Seguridad y
Salud Ocupacionales (NIOSH) y, si es necesario, otro equi-
po de protección personal. Véase la sección "Limpieza de la
unidad" para más información.
Contención durante la reparación
La contención es una parte fundamental de los trabajos de
reparación. Al manipular materiales dañados durante el pro-
ceso de reparación, se liberan diversos tipos de partículas al
aire, entre las que se pueden contar esporas de moho, bac-
terias y otras partículas peligrosas. Una barrera de conten-
ción evita que las partículas se extiendan a zonas no afecta-
das durante el proceso de filtración del aire con la DefendAir.
Con la DefendAir EX podrá mantener una presión del aire
negativa en el interior de la zona de contención. No utilice
jamás la DefendAir EX para administrar aire a la zona de
contención. Para más información, consúltese la sección
"Presión negativa del aire".
Para erigir una barrera de contención, utilice polietileno
ignífugo de 0,15 mm u otro material similar. Para zonas de
tamaño reducido, se pueden utilizar láminas de polietileno y
cinta adhesiva para cubrir las paredes y los techos. Las zo-
nas más extensas podrán requerir la construcción de un arma-
zón de acero o madera para sustentar las láminas de polietile-
no. Para reducir al mínimo la migración de partículas contami-
nantes, habrá que taponar con polietileno todas las salidas de
ventilación o entradas de aire, puertas, canaletas y chimeneas
de la zona de contención. Se deberán cubrir además todos los
materiales de la zona de trabajo que no vayan a ser reparados
o restaurados. El acceso a la zona de contención deberá reali-
zarse mediante una abertura de tipo rendija cubierta por una
solapa de cierre en el exterior.
Lleve siempre una careta respiratoria adecuada con filtro
aprobada por el NIOSH y, si es necesario, otro equipo de
protección personal, tanto dentro como fuera de la zona de
contención. Los procedimientos arriba descritos no sustitu-
yen el cumplimiento de las directrices de la EPA (Agencia de
Protección Medioambiental de los EE. UU.) para la elimina-
ción de moho ni de ninguna norma de Administración de
Salud y Seguridad Profesional (OSHA) para la contención y
reparación. Para más información sobre las precauciones
para la protección de la salud durante la eliminación de
moho,
consúltense
las
www.epa.gov y las directrices OSHA en www.osha.gov para
obtener más información sobre los procedimientos correctos
de contención y reparación.
Presión negativa del aire
Se dice que la presión del aire es negativa en una zona
cuando la presión del aire en el interior de dicha zona es
inferior a la presión del exterior. Puesto que dos presiones
distintas buscan siempre alcanzar un equilibrio, el aire de
alta presión del exterior se desplazará hacia el aire de baja
presión a través de cualquier abertura que pueda encontrar,
Copyright 2002 Dri-Eaz Products, Inc.
directrices
de
la
EPA
sea cual sea su tamaño. Este fenómeno favorece los traba-
jos de reparación. Al extraer el aire filtrado de una zona de
contención mediante un conducto, se crea una presión ne-
gativa dentro de la zona afectada. El aire de alta presión del
resto del edificio fluirá hacia la zona de baja presión. Puesto
que la corriente del aire siempre se mueve en dirección a la
zona afectada, existen menos posibilidades de que la con-
taminación se extienda.
Para crear una presión negativa, instale la DefendAir fuera
de la zona de contención y extraiga el aire de la zona afectada
a través de un conducto. Utilice instrumentos apropiados para
medir las presiones del aire. Para más información véase la
sección "Equilibrar los pies cúbicos-minuto para la contención".
Para crear una presión negativa eficaz, será útil también sellar
lo más herméticamente posible la zona de contención. Si la
zona de contención está debidamente sellada, la totalidad de la
superficie de las láminas de polietileno se combará hacia el
centro de la habitación.
Equilibrar los pies cúbicos-minuto para la contención
Utilice un manómetro para equilibrar los pies cúbicos por
3
minuto (p
/min.) de la DefendAir con el tamaño y el tipo de
contención. Si la cifra de p3/min. es demasiado baja, no se
creará suficiente presión negativa en la zona de contención,
mientras que si la cifra de p3/min. es demasiado alta podrá ser
destruida la barrera de contención. Por lo general, cuanto más
grande sea la zona de contención, mayor deberá ser la cifra de
p3/min. Con un manómetro podrá ver la diferencia de presión
entre la zona de contención y la zona no afectada. Para mante-
ner la diferencia de presión deseada, ajuste el conmutador de
velocidad variable de la DefendAir.
Cuidado con la inversión del tiro
Lleve extremo cuidado al crear una presión negativa del aire
en estructuras con aparatos de combustión expuesta, como
hogares, calderas, hornos, calentadores de agua y sistemas
de calefacción, ventilación y aire acondicionado. La presen-
cia de presiones negativas del aire en el interior de la estructura
puede afectar al correcto funcionamiento de los mecanismos de
escape de dichos aparatos. Si hay demasiada presión negativa
en el aire podrá invertirse el tiro, lo que provocará emanaciones
tóxicas de monóxido de carbono. Haga una inspección detalla-
da de la estructura para comprobar si existe posibilidad de tiro
invertido. Puede que haya que apagar los aparatos de gas y
cerrar el suministro de gas para garantizar la seguridad durante
los trabajos de reparación.
Instalaciones recomendadas
REPARACIÓN ESTÁNDAR: En la mayoría de los trabajos de
reparación, conviene instalar la unidad fuera de la zona de con-
tención. Utilice la entrada de aire para extraer el aire de la zona
de contención y crear una presión negativa. Utilice un manómetro
para medir la presión del aire y determinar el ajuste correcto de
pies cúbicos por minuto de la DefendAir.
REPARACIÓN DE DAÑOS LEVES: Para la reparación de
daños leves, se puede instalar la DefendAir dentro de la
zona de contención, y utilizarla tan sólo como un filtro de alta
eficacia para recircular el aire lavado al área de trabajo.
CATEGORÍA 1 PÉRDIDAS DE AGUA (LIMPIA): Coloque la
DefendAir cerca del centro de la zona afectada. No es nece-
sario instalar conductos.

INSTRUCCIONES DE MANEJO

en
1.
Coloque la DefendAir EX de pie sobre una superficie
lisa y estable.
2.
Si es necesario, conecte los conductos de entrada o
salida.
3.
Enchúfela a una salida estándar con el voltaje y
amperaje correctos para la unidad.
4.
Gire el conmutador de velocidad variable en el sentido
de las agujas del reloj hasta que se ponga en marcha la
unidad. El conmutador de velocidad variable le permite
también ajustar los pies cúbicos por minuto. Escuche el
10